Proposal for the Production of Biodegradable Packaging Rice Husk Containers in the Municipality of Villavicencio

Authors

  • Juan Sebastián Valencia García Corporación Universitaria Del Meta, Escuela de Ingenierías. Villavicencio- Meta, Colombia Author
  • Angie Dayanna Alfonso Cuervo Corporación Universitaria Del Meta, Escuela de Ingenierías. Villavicencio- Meta, Colombia Author
  • Rosalyn Del Pilar González Pardo Corporación Universitaria Del Meta, Escuela de Ingenierías. Villavicencio- Meta, Colombia Author

DOI:

https://doi.org/10.56294/ere202359

Keywords:

rice husk, biodegradable, expanded polystyrene, pollution, design

Abstract


This proposal aims to inform about the environmental crises generated by the indiscriminate burning of rice husks and the use of short-term non-degradable plastics, such as expanded polystyrene. Below is an innovative design for a new packaging, made with biodegradable raw materials; the rice husk. This approach seeks to reduce dependence on polluting packaging and avoid burning husks, promoting a more sustainable solution.

References

1. Acevedo M, Castrillo W, Belmonte U. ORIGEN, EVOLUCIÓN Y DIVERSIDAD DEL ARROZ. 2006.

2. Galeano AG. Producción y mercado del arroz en Colombia. Redagricola. 07 enero 2021;1.

3. Prada A, Cortés C. scielo. 2010. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rori/v14s1/v14s1a13.pdf

4. Villagran SDT. DIAGNÓSTICO DEL SECTOR ARROCERO DEL DEPARTAMENTO DEL META. 2022;1:41.

5. Rojas CL. Alternativas de usos de la cascarilla de arroz (Oriza sativa) en Colombia para el. Yopal. 2020.

6. SENA. Aprovechamiento de la cascarilla de arroz en materiales de construcción. 2020;1:1.

7. Merino Á. LOS MAYORES PRODUCTORES DE ARROZ EN 2018. El Orden Mundial. 2019;1.

8. MASP, dM A, y SP. SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PLÁSTICOS EN COLOMBIA Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE. 2019.

9. Servicios ambientales S.A.S. DIAGNÓSTICO SOBRE LA PRODUCCIÓN, USO Y DISPOSICIÓN FINAL DE PLÁSTICOS DE UN SOLO USO EN BOLIVIA. 2021.

10. Becerra BX. Hoy en día se produce el doble de desechos plásticos en el mundo que hace 20 años. La Republica. 25 febrero 2022;1.

11. Rodriguez D. Colombia produce 1,4 millones de toneladas de plástico al año. Portafolio. 02 junio 2022;1.

12. Rojas CL. Alternativas de usos de la cascarilla de arroz (Oriza sativa) en Colombia para el mejoramiento del sector productivo y la industria. Yopal. 2020.

13. Rodriguez AC. Obtención y caracterización de materiales adsorbentes a partir de cascarilla de arroz. UTADEO. 25 julio 2019;1.

14. DANE. A nivel nacional, en el primer semestre de 2021 y frente al mismo período del año anterior, se reportó una reducción de 0,4% en el área sembrada de arroz mecanizado; así mismo se presentó un aumento de 7,7% en el área cosechada y de 3,7% en la producción. Bogotá D.C. 2021.

15. Tierra Madre. Oxfam Interman. 06 abril 2021. Disponible en: https://www.tierramadre.org/tierra-madre-noticias-destacadas/que-son-y-que-diferencia-a-los-envases-biodegradables-compostables-y-reciclables/

16. Portafolio. Alternativas para reemplazar plásticos de un solo uso. Portafolio. 07 junio 2022;1.

17. García AMB. CONSUMO RESPONSABLE DESDE LA APROPIACIÓN DE PRODUCTOS A BASE DE MATERIA ORGÁNICA. expeditiorepositorio. 2019.

18. Gonzalez LVP, Montenegro Gomez SP, Giraldo Abad PA. Dialnet. 2017. Disponible en: file:///C:/Users/Juanv/Downloads/Dialnet-AprovechamientoDeResiduosAgroindustrialesEnColombi-6285350.pdf

19. Galindo AG. Producción y mercado del arroz en Colombia. Redagricola. 07 enero 2021;1.

20. Vargas, Alvarado, Vega y Porras. Caracterización del subproducto cascarillas de arroz en búsqueda de posibles. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS, San José/Costa Rica. 2013.

21. Rodriguez AC, Campos Rosario AM, Perez Flores A. Obtención y caracterización de materiales adsorbentes a partir de cascarilla de arroz. Mutis. 2019.

22. UNAL. Cascarilla de arroz generaría energía renovable. 21 octubre 2020;1.

23. UNAL. Producción de nanopartículas de sílice a partir de la cascarilla de arroz. 19 marzo 2021.

24. Diaz FV. "Biogusto": el emprendimiento social que hace productos a base de cáscara de arroz. EMOL. 2016;1.

25. Aguilar JS. ALTERNATIVAS DE APROVECHAMIENTO DE LA CASCARILLA DE ARROZ. Sincelejo. 2009.

26. Arcos CA, Pinto DM. La cascarilla de arroz como fuente de SiO2 Husk of rice as source of SiO2. 2006.

27. Nanoparticulas. Producción de nanopartículas de sílice a partir de la cascarilla de arroz. Medellín. 2021.

28. Estrada R. ¿Por qué el plástico tarda tanto tiempo en degradarse?. El Financiero. 2020;1.

29. Vicente JS. IMPACTO DEL PLASTICO EN EL MEDIO AMBIENTE. Universidad Camilo José Cela. 11 julio 2019;1.

30. Garduño AP. BREVE HISTORIA DEL PLÁSTICO EN LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA. Poder Edomex. 14 mayo 2019;1.

31. Semana. Se requieren acciones urgentes para frenar la contaminación por plásticos, advierte la ONU. Revista Semana. 17 marzo 2021;1.

32. Aguirre LO. ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO PARA EL USO DE LA CASCARILLA DE ARROZ EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DEL PROCESO DE GASIFICACIÓN. CASO DE ESTUDIO: MOLINO DE ARROZ PACANDE DE LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO – META. Bogotá. 2019.

33. Aranda. Aranda Sofware. 20 diciembre 2021. Disponible en: https://arandasoft.com/blog/10-acciones-que-las-empresas-pueden-hacer-para-reducir-el-impacto-ambiental/

34. Albaladejo M, Mirazo P. La economía circular: un modelo económico que lleva al crecimiento y al empleo sin comprometer el medio ambiente. 2021;1.

35. Iberdrola. Empleos verdes: buenos para ti, para el medio ambiente y para la economía. 2021.

36. Mundo BN. Cuales son los empleos verdes más solicitados en el mundo y cómo podemos prepararnos para ellos. BBC News Mundo. 12 noviembre 2020;1.

37. Ambiente M. Les quedan 12 horas a ocho plásticos de un solo uso en Colombia. 06 julio 2024. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/les-quedan-12-horas-a-ocho-plasticos-de-un-solo-uso-en-colombia/

38. Capsule. Claves del Diseño PACKAGING. Gustavo Gili. 2009.

39. Medina MIR. POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD Y SU IMPACTO EN EL SEGURO POPULAR EN CULIACÁN, SINALOA, MÉXICO. 2011.

40. Coordinadora. COORDINADORA. 13 diciembre 2022. Disponible en: https://coordinadora.com/blog/empaque-y-embalaje-definicion-y-diferencias/

41. Bayona-Boneth CL, V., F. V., y Giraldo AB, C. T. endencias actuales del Packaging en los productos agropecuarios. Revista científica Profundidad. junio 2023.

42. biodegradable a. ami biodegradable. 8 agosto 2023. Disponible en: https://amigosdelambiente.com/impacto-ley-2232-2022-biodegradables/

43. Velasquez RU. En Colombia, el consumo de plástico alcanza la cifra de 1,250,000 toneladas anuales. El TIEMPO. 06 junio 2023;1.

44. Malambo Tapia LS. ELABORACIÓN DE PLATOS BIODEGRADABLES A BASE DE HOJA DE LA PLANTA DE PLÁTANO-CACHACO PARA MEJORAR LA ECONOMÍA DEL RESGUARDO INDÍGENA DE PALONEGRO (TOLIMA). Bogotá D.C. 2022;94.

45. Ramos JEV. OBTENCIÓN DE PLATOS BIODEGRADABLES A PARTIR DE CASCARILLA DE ARROZ (Oryza sativa) Y BAGAZO DE CAÑA. Huánuco - Perú. 2022;56.

46. Rojas CL. Alternativas de usos de la cascarilla de arroz (Oriza sativa) en Colombia para el mejoramiento del sector productivo y la industria. Yopal. 2020.

47. TIMES B.

48. Mafla A. Uso de la cascarilla de arroz como material alternativo en la construcción. Revista UNIMINUTO. 2009;5.

Downloads

Published

2025-01-25

How to Cite

1.
Valencia García JS, Alfonso Cuervo AD, González Pardo RDP. Proposal for the Production of Biodegradable Packaging Rice Husk Containers in the Municipality of Villavicencio. Environmental Research and Ecotoxicity [Internet]. 2025 Jan. 25 [cited 2025 Aug. 28];4:59. Available from: https://ere.ageditor.ar/index.php/ere/article/view/59